Con la llegada del otoño, revisar el sistema de fontanería de tu vivienda es clave para evitar problemas graves durante el invierno. Las bajas temperaturas, las heladas y el aumento del uso del agua caliente pueden provocar averías costosas si no se hace una preparación adecuada.
Este artículo te ofrece una guía clara para realizar una revisión preventiva antes de que empiecen los días más fríos. Si necesitas ayuda profesional, en Fontaneros Express 24/7 contamos con técnicos disponibles todos los días del año en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Málaga, Murcia, Bilbao y muchas más.
1. Revisión visual completa
Las tuberías que atraviesan espacios no calefactados, como garajes, trasteros o muros exteriores, están en riesgo de congelarse:
- Manchas de humedad.
- Olor a moho o a tubería sucia.
- Goteos en grifos, conexiones o desagües.
- Sonidos de agua cuando no hay uso.
Una simple gotera o mancha puede indicar una fuga oculta que se agravará con el frío. Si detectas algo inusual, lo mejor es contactar con un profesional.
2. Aislamiento de tuberías
Protege las tuberías visibles que estén en exteriores o zonas sin calefacción:
- Usa material aislante como espuma o cinta térmica.
- Asegúrate de que no haya grietas ni zonas expuestas.
- En ciudades como Burgos o Zaragoza, donde las temperaturas caen con frecuencia, esta acción es fundamental.
Evitarás que las tuberías se congelen y revienten durante la noche.
3. Proteger los grifos exteriores
Los grifos que se encuentran en patios, jardines o terrazas deben vaciarse correctamente:
- Cierra la llave de paso correspondiente.
- Drena el agua que queda en la tubería.
- Coloca una protección térmica en el grifo.
Es una medida muy recomendable en viviendas unifamiliares de localidades como Toledo, Valladolid o Pamplona.
4. Verificar el funcionamiento del calentador o caldera
Antes del invierno, asegúrate de que tu sistema de agua caliente esté en buen estado:
- El termo eléctrico no tenga sedimentos acumulados.
- La caldera mantenga la presión correcta y no tenga pérdidas.
- El agua caliente fluya con normalidad y sin ruidos.
Un fallo en pleno invierno puede dejarte sin calefacción ni ducha caliente durante días.
5. Verificación de presión y fugas
Una presión anormal puede indicar fugas o problemas de circulación:
- Mide la presión en varios grifos del hogar.
- Si el contador de agua se mueve estando todo cerrado, podrías tener una fuga oculta.
- Revisa debajo de fregaderos, detrás del inodoro y alrededor de electrodomésticos.
En zonas como Granada, León o Segovia, donde las heladas son intensas, las pequeñas fugas pueden agravarse rápidamente.
6. Válvulas y llaves de paso
Las llaves de paso deben abrir y cerrar sin dificultad. Si alguna está atascada, conviene lubricarla o sustituirla. También es recomendable:
- Gíralas suavemente para evitar que se queden bloqueadas.
- Lubrica aquellas que estén duras.
- Cambia juntas deterioradas en grifos o cisternas.
Esto te permitirá actuar con rapidez si surge una emergencia.
7. Qué hacer si hay una emergencia
En caso de rotura de tubería o fuga importante:
- Cierra la llave general de agua de inmediato.
- Evita manipular las instalaciones si no sabes cómo hacerlo.
- Contacta con un profesional lo antes posible. Fontaneros Express 24/7 ofrece atención todos los días del año.
Preguntas Frecuentes
- ¿Por qué es importante revisar la fontanería en otoño?
El otoño es el momento ideal para realizar una revisión general del sistema antes de que el frío provoque roturas por congelación, fallos en el termo o fugas ocultas. - ¿Qué hacer si baja la presión del agua en casa?
Una presión baja puede deberse a obstrucciones, fugas internas o averías en la red. Es recomendable revisar llaves de paso, filtros y conexiones. Si el problema persiste, se debe contactar con un fontanero profesional. - ¿Cuáles son los riesgos de una tubería congelada?
Las tuberías congeladas pueden reventar al expandirse el agua. Esto causa fugas importantes y daños estructurales. Es fundamental aislar bien las tuberías en otoño para prevenirlo. - ¿Cómo detectar una fuga de agua en casa?
Algunas señales incluyen manchas de humedad, moho, ruidos de agua sin uso o un aumento inusual en la factura. Si el contador sigue funcionando con todos los grifos cerrados, puede haber una fuga oculta. - ¿Qué mantenimiento necesita un calentador de agua antes del invierno?
Debe vaciarse parcialmente para eliminar sedimentos, revisar válvulas de seguridad y comprobar que calienta de forma uniforme. Un técnico puede realizar esta revisión de forma segura y eficiente. - ¿Cómo actúa un fontanero urgente ante una emergencia?
Un fontanero urgente localiza la avería, corta el suministro si es necesario, repara la fuga o sustituye el tramo dañado. En casos críticos, también puede realizar una revisión completa del sistema para prevenir futuros fallos.